Definición de los conceptos de la Nube de Palabras



Mi nube de palabras la he formado con cuatro palabras que para mi opinión pueden definir a la sociedad actual de forma correcta. Estas palabras son:


  • Estereotipo: 
  • Imágen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable, según la RAE. La sociedad actual tiene en cuenta los diferentes estereotipos que existen y en vez de ocultarlos y que no llamasen la atención, los potencia. Me gustaría poner un ejemplo relacionado, ya que el cuatrimestre pasado tuvimos la experiencia del voluntariado en el colegio Andalucía de la barriada Polígono Sur. Antes de la experiencia teníamos una visión del barrio dada por la sociedad que no era muy correcta y nos fiábamos de esa visión. Pero una vez realizado ese voluntariado, conocer mejor el barrio, el colegio y su gente, nuestra visión cambia de forma radical y ya no le echamos cuenta al estereotipo que hay sobre ese barrio.
  • Desigualdad:
Relación de falta de igualdad entre dos cantidades o expresiones, según la RAE. He elegido esta palabra porque define a la perfección la sociedad en este momento. Debido a esa ya tan escuchada crisis, la clase media obrera, que podía vivir de forma correcta entre las personas pobres y los ricos ha desaparecido. Cada vez en la sociedad las personas que antes eran pobres, aumentan su umbral de pobreza, la clase media pasa más apuro para llegar a fin de mes y las personas ricas los son aun más.
  • Individualismo:
Tendencia a pensar y obrar con independencia de los demás, o sin sujetarse a normas generales, según la RAE. Cada vez la sociedad, los países y las personas van eliminando eso puentes que hemos construido a lo largo de cientos de años para poner barreras o muros ficticios a simple vista pero que a la hora de cooperar siguen existiendo. Personas, países que siguen sin hacer nada al respecto con nuestros vecinos de Siria y que hacen oídos sordos a los problemas de cara al exterior. La sociedad que nos vende las grandes potencias mundiales, es una sociedad globalizada pero desgraciadamente solo a intereses de beneficio económico, no a intereses de ayuda y cooperación por las personas que tenemos al lado.

  • Conformismo:
    Práctica de quien fácilmente se adapta a cualquier circunstancia de carácter público o privado, según la RAE. En la actualidad, raro es el día que no salga por la televisión temas como la corrupción, el paro, violencia de género, cambio climático, etc. Problemas que aunque suene fuerte, la sociedad ha aceptado que existen y no hace nada por evitarlos. Cada vez hay menos manifestaciones, menos personas que protestan por lo que consideran justo. No sé cuándo llegará el día que las se cansen de esta situación y luchen por un mundo donde prime su propia calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario